Busca en Google

sábado, 26 de abril de 2008

Alegoría Histórica: Batalla de Maipú

Hoy asistí a un evento histórico cultural en la Emplanada del Templo Votivo de Maipú... Una Alegoría de la Batalla de Maipú, a cargo de la Escuela de Suboficiales del Ejercito de Chile... Simplemente EXCELENTE PRESENTACION... representando las batallas de Chacabuco, Desastres de Rancagua y Cancha Rayada y finalizando con La Batalla de Maipú.
La historia resalto la figura de O'Higgins, San Martín y Manuel Rodriguez y su papel en el proceso que llevó al triunfo en los Llanos de Maipú.
Cabe destacar la participación con los uniformes de época y el uso de fusiles y artillería (más de uno se estremeció con el tronar de los cañones y el incesante sonido de los fúsiles en el fragor de las batallas).

Si algún alumno del liceo asistió y tiene fotografías, favor de enviar al profesor para publicarlas acá. (mathvega@ gmail.com)

Café Concert Literario


Con motivo de la celebración del Día del Libro, en el Liceo se realizó un Café Concert Literario, donde alumnos y profesores del liceo ademas de un grupo invitado dieron vida a una fiesta de Música y Poesía, reuniendo en un recorrido literario y musical la obra de The Beatles, Pink Floyd, Incubus, Pablo Neruda, Nicanor Parra, Miguel Hernández, Ismael Serrano, William Blake, Antoine de Saint-Exupéry, Oscar Wilde, Sui Generis, Los Tres y otros; para terminar en una fiesta de rock Latino, Ritmo Tropical y Pachanga.
Si te lo perdiste o si quieres recordarlo... acá algunos momentos inolvidables...
El Amor y la Locura Farewell
Pablo Neruda
Walking Around
Pablo Neruda
Soliloquio del Individuo
Nicanor Parra
La Dulce Carola
Narrada por Ismael Serrano
El Principito
Antoine de Saint-Exupéry
Proverbios del Infierno
William Blake
Tristes Guerras
Miguel Hernández
 








Papá Cuentame Otra Vez
Nelsón Castro


Agregar a tu web
Entrega de Premios


Agregar a tu web
Proverbios del Infierno
Lester Raquela


Agregar a tu web
Soliloquios del Individuo
Cristian Muñoz


Agregar a tu web
Kilo y Medio



Agregar a tu web

miércoles, 23 de abril de 2008

lunes, 21 de abril de 2008

Café Literario Liceo Nacional de Maipú

Se invita a toda la comunidad del Liceo Nacional a un Café Literario Concert, a realizarse el día Viernes 25 de abril con motivo del Dia Mundial del Libro y los Derechos de Autor (23 de Abril).

Bandas en Vivo, Poesía, Guitarra, StandUp Comedy

Valor Entrada $1000, con derecho a un café y ejemplar de la revista "Diálogo"

(click sobre el afiche para ampliar)

Trabajo Nro 4, Diploma

Utilizando las herramientas de "Combinacion de Correspondencia" y "Cuadros de texto" diseñar una plantilla que se ajuste para completar un diploma (formato en fotocopiadora).
Para los Nombres de los galardonados se sugiere usar letra tipo diploma, el tamaño lo eligen ustedes.
(Para instalar la fuente descomprimen el archivo y copian el archivo diploma.ttf a la carpeta font, dentro de la carpeta windows.) - No es obligación usar esta fuente-

Si tienen dudas sobre el uso de Combinacion de Correspondencia o Formato de Cuadros de texto, hay bastante bibliografia disponible en internet. pueden ver, por ejemplo, en http://www.aulaclic.es/ o en http://www.abcdatos.com/ o simplemente en google busquen por "combinar correspondencia" o "cuadros de texto" indicando el word que tienen, 2000, 2003, 2007 u otro. por ejemplo

[combinar correspondencia word 2003] o [cuadros de texto word 2007]

El trabajo en si es simple [siempre los profesores encuentran los trabajos simples :)]...

Hay que hacer el formato para llenar el diploma.. para eso usan cuadros de texto, midiendo el tamaño y donde deben ir en el diploma.
Una vez que tengan diseñado el diploma, deben usan combinacion de correspondencia para crear la base de datos, con los campos que sean necesarios. La base debe contener al menos 30 registros, procurando que no sean todos los diplomas por el mismo motivo. No es necesario que sean diplomas formales, pueden ser informales.

Entrega: 14 dias a contar de la fecha de asignacion de la tarea en clases, es decir entre en 05 y el 09 de mayo, según el curso, para los segundos medios y entre el 12 y el 16 de mayo para los primeros medios.

Dos a Tres Alumnos por trabajo.

Una vez que hayan creado el diploma y la base aplican "Combinar en un Doc. Nuevo".. y luego graban y envian el documento que les va a generar, con los 30 diplomas uno bajo el otro.

Recuerden en el asunto lnm XX NOMBRES TAREA 4

martes, 15 de abril de 2008

sábado, 12 de abril de 2008

Se Cierra Recepción de Cuentos e Historias (Tarea 2)

El Día Domingo 13 se cierra definitivamente la recepción de tareas 2, es decir, de cuentos e historias.

NO HAY MAS PLAZOS.

viernes, 11 de abril de 2008

Temas a Evaluar Trabajo Práctico en Clase

2do Medio, Semana del 14 al 18 de Abril

1.- Formatos de Fuente
2.- Formatos de Párrafo
3.- Tabulaciones
4.- Notas al pie
5.- Encabezado y pie de página
6.- Tablas
7.- Columnas

1ro Medio , Semana del 21 al 25 de Abril

Los Mismos Temas indicados arriba

sábado, 5 de abril de 2008

Las Tres Leyes de la Robótica. Isaac Asimov

Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

ver artículo completo en http://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes_de_la_robótica

LA RESPUESTA, Fredric Brown

Dwar Ev soldó ceremoniosamente la última conexión con oro. Los ojos de una docena de cámaras de televisión le contemplaban y el subéter transmitió al universo una docena de imágenes sobre lo que estaba haciendo.
Se enderezó e hizo una seña a Dwar Reyn, acercándose después a un interruptor que completaría el contacto cuando lo accionara. El interruptor conectaría, inmediatamente, todo aquel monstruo de máquinas computadoras con todos los planetas habitados del universo - noventa y seis mil millones de planetas - en el supercircuito que los conectaría a todos con una supercalculadora, una máquina cibernética que combinaría todos los conocimientos de todas las galaxias.
Dwar Reyn habló brevemente a los miles de millones de espectadores y oyentes. Después, tras un momento de silencio, dijo:
- Ahora, Dwar Ev.
Dwar Ev accionó el interruptor. Se produjo un impresionante zumbido, la onda de energía procedente de noventa y seis mil millones de planetas. Las luces se encendieron y apagaron a lo largo de los muchos kilómetros de longitud de los paneles.
Dwar Ev retrocedió un paso y lanzó un profundo suspiro.
- El honor de formular la primera pregunta te corresponde a ti, Dwar Reyn.
- Gracias - repuso Dwar Reyn -, será una pregunta que ninguna máquina cibernética ha podido contestar por sí sola.
Se volvió de cara a la máquina.
- ¿Existe Dios?
La impresionante voz contestó sin vacilar, sin el chasquido de un solo relé.
- Sí, ahora existe un Dios.
Un súbito temor se reflejó en la cara de Dwar Ev. Dio un salto para agarrar el interruptor.
Un rayo procedente del cielo despejado le abatió y produjo un cortocircuito que inutilizó el interruptor.

FIN

viernes, 4 de abril de 2008

Cerrada Recepción de Tarea 1

Se cierra la recepción de la Tarea 1: Ventajas y Desventajas, para todos los cursos. El plazo en cada curso ha sido mas que suficiente para enviarla. Por tanto quien no lo haya hecho no tiene excusa para justificarse. Calificación 1.0.

jueves, 3 de abril de 2008

Aprende a Decir "TE AMO" En varios Idiomas

Probablemente es la frase más conocida alrededor del mundo... y para que sepas algunas formas de decir "te amo" en varios idiomas te proponemos esta lista:

Africano (Afrikaans)Ek is lief vir jou
.
AlbanoTe dua
Te dashuroj
Ti je zemra ime
.
AlemánIch liebe dich (clásico y conservador)
Ich hab dich lieb
.
ArabeAna behibak (de mujer para hombre)
Ana Behibek (de hombre para mujer)
Ana ahebik
Ib'n hebbak
Ana ba-heb-bak
Nhebuk (dicho a alguien importante)
.
ArmenioYes kez guh seerem (dialecto del Oeste)
Yes kez si'rumem (dialecto del Este)
.
BangladeschiAmi tomake walobashi
.
BengalíAami tomaake bhaalo baashi
.
BosnioVolim te
.
Brasileño (Portugués)Eu te amo (pronunciado "eiu chee amu")
.
BúlgaroObicham te
As te obeicham
As te obicham
.
BurmeoChit pa te
.
CambodianoKh_nhaum soro_lahn nhee_ah
.
Canadiense (Francés)Sh'teme (pronunciación)
Je t'aime (Te amo)
Je t'adore (Te adoro)
.
ChecoMiluji te
.
ChinoNgo oi ney (Cantonés)
Wo oi ney (Cantonés)
Wo ai ni (Mandarín)
Wo ie ni (Mandarín)
Wuo ai nee (Mandarín)
Wo ay ni (Mandarín)
.
CoreanoDangsinul saranghee yo
Saranghee
Joahaeyo
Norul sarang hae
.
CreolMi aime jou
.
Croata (familiar)Volim te (dicho comun)
.
DanésJeg elsker dig
.
EslovacoLubim ta
.
EspañolTe amo
Te quiero
Te adoro
.
EstonianoMina armastan sind
Ma armastan sind
.
Etíopeewedishalew (de hombre para mujer)
.ewedihalew (de mujer para hombre)
.
Farsi (dialectos Iraníes en Afganistán y Pakistán)Tora dost daram
.
FilipinoMahal ka ta
Iniibig kita
Mahal kita
.
Finlandés("Ma") rakastan sinua
("Ma") tykka"a"n susta (Me gustas)
.
FrancésJe t'aime (Te amo)
Je t'adore (Te amo - mas significativo entre enamorados)
J' t'aime bien (Para amigos y familiares, no enamorados)
.
Gaélico (Idioma de Irlanda)Ta gra agam ort
Moo graugh hoo
.
Galés (idioma hablado en Gales, UK)Rwy'n dy garu di
.
GriegoS'ayapo (pronunciado s'agapo)
.
GroenlandésAsavakit
.
HawaianoAloha wau ia oi
Aloha wau ia oi nui loa (Te amo mucho)
.
Hindi (lengua de los estados del Norte de la India)Mai tumase pyar karata hun (de hombre para mujer)
Mai tumase pyar karati hun (de mujer para hombre)
.
HolandésIk hou van je
Ik hou van jou
.
HúngaroSzeretlek
.
Indígena Guatemalteco(Nativos Guatemaltecos)
CakchiquelÑtenwajó (pronunciado Intenguajó)
MamWaja tija
Q'anjobalChi hach inkamk'ulnej
QuichéKa tu´aj
.
Indio Americano(Nativos Norteamericanos)
ApacheSheth she~n zho~n (sonidos nasales)
CheyenneNe mohotatse
ChickasawChiholloli (con "i" nasal, al principio)
HopiNu' umi unangw'ta
MohawkKonoronhkwa
NavajoAyor anosh'ni
SiouxTechihhila
ZuniTom ho' ichema
.
IndonesiaSaya cinta padamu
Saya cinta kamu
Saya kasih saudari
.
InglésI love you
I adore you
I love thee (poético)
.
Irlandés (ver Gaelic)Taim i' ngra leat
.
IslandésEg elska thig (pronunciado "yeg l-ska thig")
.
ItalianoTi amo (entre enamorados)
Ti voglio bene (entre amigos)
Ti voglio (te deseo)
.
JaponésKimi o ai shiteru
Aishiteru
Chuu shiteyo
Ore wa omae ga suki da
Watashi wa anata ga suki desu
Suki desu (usado al principio de una relación - no íntimo)
.
KurdoEz te hezdikhem
.
LaoKhoi hak jao
.
LatinoTe amo
.
LatvioEs tevi milu (pronunciado "es tevy meelu")
.
LibanésBahibak
.
LituanoTave myliu (pronunciado "ta-ve mee-lyu")
Luganda (idioma de Uganda)Nkwagala Nyo
.
Luo (idioma de Kenya)Aheri
.
LuxemburguésEch hun dech ga"r
.
MacedonioTe sakam (un poco más significativo que "Me gustas")
Te ljubam (Realmente te amo)
.
Malay (de Indonesia)Saya cintakan kamu
Saya cinta pada mu (usado más comunmente)
.
MarroquíKanbhik
.
NoruegoJeg elsker deg (Bokmaal)
Eg elskar deg (Nynorsk)
.
PaquistaníMujhe tumse muhabbat hai
Muje se mu habbat hai
.
PolacoKocham cie
Kocham ciebie
Ja cie kocham
Yacha kocham
.
PortuguésEu amo te (pronunciado "eiu amu chee")
.
Punjabí (idioma de N.Punjab, India)Main tainu pyar karna
Nai taunu pyar karda
.
Quechua BolivianoQanta munani
.
Quechua EcuatorianoCanda munani
.
RumanoTe iubesc
Te ador
.
RusoYa tyebya lyublyu
.
SamoanOu te alofa outou
.
Serbio (familiar)Volim te
.
Serbio-croataVolim te
Ljubim te
.
Sirio/LibanésBhebbek (de hombre para mujer)
Bhebbak (de mujer para hombre)
.
SomalíWaan ku gealahay
.
SrilankaMama oyata arderyi
.
SuecoJag a"lskar dig
.
Suizo (German)Ch'ha di ga"rn
.
SwahiliNakupenda
Naku penda (seguido del nombre de la persona)
.
Tagalog (un dialecto de Las Filipinas)Mahal kita
.
TahitianoUa here au ia oe
Ua here vau ia oe
.
Thai (lengua de Tailandia)Chan raak ther
.
TunesinoHa eh bak
.
TurcoSeni seviyorum
.
UcranianoYa tebe kokhayu
Ja pokokhav tebe
.
Urdu (se habla en India y Pakistan)Main tumse muhabbat karta hoon
Mujhe tumse mohabbat hai
Kam prem kartahai
.
VascoMaite zaitut
.
VietnamitaAnh ye^u em (de hombre para mujer)
Em ye^u anh (de mujer para hombre)
.
YiddishIkh hob dikh lib
Ich libe dich
Ich han dich lib
.
YugoslavoJa te volim
.
ZuluMena tanda wena
Ngiyakuthanda
Ya Muchachos... Ahora a Lucirse y sacar la cara por el LNM

martes, 1 de abril de 2008

Indicaciones Tarea 2

Formato Titulo: Fuente Verdana 14, Negrita, Subrayado, Centrado

Formato Texto: Fuente Verdana 11

Párrafos:

Primero:

Sangría Derecha 1 cm
Sangría Izquierda 1 cm
Letra Capital
Justificado

Segundo en adelante:

Sangría Derecha 1 cm
Sangría Izquierda 1 cm
Sangria Especial Primera Linea 2 cm
Justificado

Margenes Hoja

Izq - Der : 2,5 cm, Sup - Inf 3 cm, Encuadernación 1,5 cm

Sin faltas de ortografía

Enviar a mathvega@gmail .com
Asunto lnm XX Nombre Tarea 2, donde XX es la identificación de su curso.