domingo, 28 de septiembre de 2008
Recta Final
viernes, 19 de septiembre de 2008
Vivir
Si, vivir, algo que damos por entendido por el hecho que respiramos, comemos, y tenemos funciones biológicas activas...
Pero VIVIR es mucho más que eso, es disfrutar cada dia de las cosas que la naturaleza pone a nuestro alcance, de la compañia de nuestros seres queridos, del encanto de conocer nuevas cosas cada día y maravillarse por todos los pequeños detalles que van llenando nuestros minutos..
Vivir sin egoismo, pensando en el otro y comprendiendo que cada vez que hacemos algo por otra persona, quien más obtiene es quien entrega... en términos de satisfaccion personal.
Vivir dejando de lado aquella clasica frase "mañana lo hago".. porque no sabemos si llegará ese mañana... no sabemos que nos depara el destino... La vida es demasiado fragil para desperdiciarla simplemente dejando correr los segundos... pues esos segundos son irreemplazables...
Vivir amando y procurando merecer el amor de otra persona...
Vivir disfrutando la compañia de nuestros hijos, aquellas pequeñas personitas que empiezan a caminar en este mundo y a conocer sus maravillas...
Vivir, aprendiendo a perdonar los errores ajenos y procurando corregir prontamente los propios...
Vivir, intentando cada dia dejar una huella en quienes nos rodean, para que cuando llegue el momento de nuestra partida, en sus corazones quede el bello recuerdo de haber compartido parte de nuestras vidas.
Vivir...
Comunica Sensible Fallecimiento de Cristofer Cisterna

Por Medio de el Facebook de Liceo Nacional me he enterado del fallecimiento de Cristofer Cisterna, alumno de Nuestro Establecimiento que dio una larga lucha a su enfermedad y que se debe convertir en un ejemplo de superacion, lucha diaria a las adversidades y de esperanza para todos los miembros de la comunidad educativa.
martes, 16 de septiembre de 2008
Juego de la Vida
Descargar programa windows
Jugar online
jueves, 11 de septiembre de 2008
Un poco de Historia
Bando Nro 1
"A partir de este momento damos paso a una red provincial y nacional de radiodifusión de las fuerzas armadas. Se invita a todas las radioemisoras libres a conectarse a esta cadena.:"
Santiago, 11 de Septiembre de 1973.
Teniendo presente:
1°.- La gravísima crisis económica, social y moral que está destruyendo el país;
2°.- La incapacidad del Gobierno para adoptar las medidas que permitan detener el proceso y desarrollo del caso;
3°.- El constante incremento de los grupos armados paramilitares, organizados y entrenados por los partidos políticos de la Unidad Popular que llevarán al pueblo de Chile a una inevitable guerra civil, las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile declaran:
- 1°.- Que el señor Presidente de la República debe proceder a la inmediata entrega de su alto cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.
- 2°.- Que las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros de Chile están unidos, para iniciar la histórica y responsable misión de luchar por la liberación de la Patria del yugo marxista, y la restauración del orden y de la institucionalidad.
- 3°- Los trabajadores de Chile pueden tener la seguridad de que las conquistas económicas y sociales que han alcanzado hasta la fecha no sufrirán modificaciones en lo fundamental.
- 4°.- La prensa, radiodifusoras y canales de televisión adictos a la Unidad Popular deben suspender sus actividades informativas a partir de este instante. De lo contrario recibirán castigo aéreo y terrestre.
- 5.- El pueblo de Santiago debe permanecer en sus casas a fin de evitar víctimas inocentes.
Firmado: Augusto Pinochet Ugarte, General de ejército, Comandante en jefe del Ejército;
Toribio Merino Castro, Almirante, Comandante en jefe de la Armada;
Gustavo Leigh Gúzman, General del Aire, Comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile;
y César Mendoza Durán, General, Director General de Carabineros de Chile.
Último Discurso
[Discurso: Texto completo de las intervenciones de Salvador Allende]
Santiago de Chile
11 de septiembre de 1973
7:55 A.M. Radio Corporación
Habla el presidente de la República desde el Palacio de La Moneda. Informaciones confirmadas señalan que un sector de la marinería habría aislado Valparaíso y que la ciudad estaría ocupada, lo que significa un levantamiento contra el Gobierno, del Gobierno legítimamente constituido, del Gobierno que está amparado por la ley y la voluntad del ciudadano.
En estas circunstancias, llamo a todos los trabajadores. Que ocupen sus puestos de trabajo, que concurran a sus fábricas, que mantengan la calma y serenidad. Hasta este momento en Santiago no se ha producido ningún movimiento extraordinario de tropas y, según me ha informado el jefe de la Guarnición, Santiago estaría acuartelado y normal.
En todo caso yo estoy aquí, en el Palacio de Gobierno, y me quedaré aquí defendiendo al Gobierno que represento por voluntad del pueblo. Lo que deseo, esencialmente, es que los trabajadores estén atentos, vigilantes y que eviten provocaciones. Como primera etapa tenemos que ver la respuesta, que espero sea positiva, de los soldados de la Patria, que han jurado defender el régimen establecido que es la expresión de la voluntad ciudadana, y que cumplirán con la doctrina que prestigió a Chile y le prestigia el profesionalismo de las Fuerzas Armadas. En estas circunstancias, tengo la certeza de que los soldados sabrán cumplir con su obligación. De todas maneras, el pueblo y los trabajadores, fundamentalmente, deben estar movilizados activamente, pero en sus sitios de trabajo, escuchando el llamado que pueda hacerle y las instrucciones que les dé el compañero presidente de la República.
8:15 A.M.
Trabajadores de Chile:
Les habla el presidente de la República. Las noticias que tenemos hasta estos instantes nos revelan la existencia de una insurrección de la Marina en la Provincia de Valparaíso. He ordenado que las tropas del Ejército se dirijan a Valparaíso para sofocar este intento golpista. Deben esperar la instrucciones que emanan de la Presidencia. Tengan la seguridad de que el Presidente permanecerá en el Palacio de La Moneda defendiendo el Gobierno de los Trabajadores. Tengan la certeza que haré respetar la voluntad del pueblo que me entregara el mando de la nación hasta el 4 de Noviembre de 1976. Deben permanecer atentos en sus sitios de trabajo a la espera de mis informaciones. Las fuerzas leales respetando el juramento hecho a las autoridades, junto a los trabajadores organizados, aplastarán el golpe fascista que amenaza a la Patria.
8:45 A.M.
Compañeros que me escuchan:
La situación es crítica, hacemos frente a un golpe de Estado en que participan la mayoría de las Fuerzas Armadas. En esta hora aciaga quiero recordarles algunas de mis palabras dichas el año 1971, se las digo con calma, con absoluta tranquilidad, yo no tengo pasta de apóstol ni de mesías. No tengo condiciones de mártir, soy un luchador social que cumple una tarea que el pueblo me ha dado. Pero que lo entiendan aquellos que quieren retrotraer la historia y desconocer la voluntad mayoritaria de Chile; sin tener carne de mártir, no daré un paso atrás. Que lo sepan, que lo oigan, que se lo graben profundamente: dejaré La Moneda cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera, defenderé esta revolución chilena y defenderé el Gobierno porque es el mandato que el pueblo me ha entregado. No tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo. Si me asesinan, el pueblo seguirá su ruta, seguirá el camino con la diferencia quizás que las cosas serán mucho más duras, mucho más violentas, porque será una lección objetiva muy clara para las masas de que esta gente no se detiene ante nada. Yo tenía contabilizada esta posibilidad, no la ofrezco ni la facilito. El proceso social no va a desaparecer porque desaparece un dirigente. Podrá demorarse, podrá prolongarse, pero a la postre no podrá detenerse. Compañeros, permanezcan atentos a las informaciones en sus sitios de trabajo, que el compañero Presidente no abandonará a su pueblo ni su sitio de trabajo. Permaneceré aquí en La Moneda inclusive a costa de mi propia vida.
9:03 A.M. Radio Magallanes
En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí estamos, por lo menos con nuestro ejemplo, que en este país hay hombres que saben cumplir con la obligación que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por mandato conciente de un Presidente que tiene la dignidad del cargo entregado por su pueblo en elecciones libres y democráticas. En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la Patria, los llamo a ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Esta es una etapa que será superada. Este es un momento duro y difícil: es posible que nos aplasten. Pero el mañana será del pueblo, será de los trabajadores. La humanidad avanza para la conquista de una vida mejor.
Pagaré con mi vida la defensa de los principios que son caros a esta Patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra... rota la doctrina de las Fuerzas Armadas.
El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni debe dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.
9:10 A.M.
[Descargar/escuchar audio de último discurso]
Fuente: www.ciudadseva.com
Seguramente ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Postales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura sino decepción Que sean ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada, más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.
Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
sábado, 6 de septiembre de 2008
BBCMundo.com: Tras secretos del Universo
Algunos creen que el mundo podría acabarse el próximo miércoles, que todos seremos destruidos por la creación accidental de un agujero negro.
![]() Los científicos esperan recrear las condiciones del universo tras el Big Bang. |
Se trata del Gran Colisionador de Hadrones (LHC en sus siglas en inglés), el mayor y más potente acelerador de partículas que se ha construido en el mundo.
El proyecto, de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), es un túnel de 27 kilómetros de circunferencia ubicado entre Francia y Suiza a una profundidad de entre 50 y 150 metros.
El objetivo, afirman los investigadores, es comprender mejor el universo.
Colisiones
El LHC acelerará dos haces de protones -pequeñísimas partículas subatómicas- en sentidos opuestos, a velocidades extremadamente rápidas, (hasta más de 99,9% de la velocidad de la luz).
Esto significa que los protones que correrán a lo largo del túnel podrán llegar a dar hasta 11.000 vueltas por segundo.
Y el choque de estas partículas recreará las condiciones en que se encontraba el universo fracciones de segundo después del Big Bang, hace más de 13.000 millones de años.
![]() | ![]() ![]() Prof. Brian Cox, CERN |
En cuatro puntos a lo largo del túnel, el LHC contiene unos enormes instrumentos (detectores de partículas) que actuarán como microscopios subatómicos.
En éstos, llamados Alice, CMS, LHCb, y Atlas, se analizarán las colisiones y las cascadas de nuevas partículas que se crearán.
La idea, dicen los físicos del CERN, es entender las fuerzas fundamentales de la naturaleza y las partículas subatómicas que componen toda la materia.
Y es que, tal como explican los físicos del CERN, para entender de qué están hechas las cosas y las fuerzas que las mantienen juntas es necesario descomponer los constituyentes subatómicos de la materia.
Pero además los científicos esperan resolver algunos de los mayores problemas de la física.
Por ejemplo ¿de qué está formada la materia oscura?, ¿por qué no hay antimateria? ¿existen otras dimensiones y universos paralelos o se trata sólo de ciencia ficción?
Temores
![]() Si se produjera un agujero negro sería microscópico y se evaporaría pronto. |
Los científicos del CERN concluyeron en un informe publicado en agosto pasado que "no hay ningún riesgo concebible".
Tal como señala el doctor Brian Cox, físico del CERN, "el LHC no tiene en absoluto ninguna posibilidad de destruir nada más grande que unos cuantos protones".
"Y esta afirmación no está basada en supuestos teóricos", agrega.
Cualquier experimento científico, desde genética hasta física de partículas, debe ser sujeto a escrutinios rigurosos para asegurarse de que no se producirán resultados peligrosos.
El informe del CERN, comisionado por los gobiernos que participan en el proyecto, afirma que "durante los pasados miles de millones de años la naturaleza ya ha generado en la Tierra colisiones equivalentes a un millón de experimentos como los del LHC".
"Y nuestro planeta todavía existe", agrega el documento.
![]() Las partículas viajarán a la velocidad de la luz por el túnel de 27 kilómetros. |
Aunque los autores confirman que en el colisionador podrían crearse agujeros negros "microscópicos", éstos tendrían una vida muy corta.
Tal como señala el profesor Cox "estos pequeños agujeros negros no serían nada parecidos a los que se crean cuando las estrellas se colapsan".
"Los mini agujeros se evaporarían muy pronto e incluso, si no ocurre así, serían tan pequeños que sería imposible que la materia se acercara tanto a ellos como para poder ser aspirada", agrega.
El proyecto ha tomado 20 años de preparación, ha costado US$10.000 millones y en éste han participado unos 10.000 científicos de 70 países.
Según los expertos "es la mayor aventura de la ciencia desde el alunizaje de las naves Apolo".
"Y promete una nueva era en nuestro entendimiento del universo en que vivimos".
lunes, 1 de septiembre de 2008
Domino Hasta Reparto de Fichas
var player, pc : array 1 .. 2, 1 .. 7 of int
var juego : array 1 .. 2, 1 .. 28 of int
var salieron : array 1 .. 14 of int
procedure dibuja_pto (n : int, x, y : int)
var h, k : int
case n of
label 1 :
h := x + 5
k := y + 5
label 2 :
h := x + 13
k := y + 5
label 3 :
h := x + 21
k := y + 5
label 4 :
h := x + 5
k := y + 13
label 5 :
h := x + 13
k := y + 13
label 6 :
h := x + 21
k := y + 13
label 7 :
h := x + 5
k := y + 21
label 8 :
h := x + 13
k := y + 21
label 9 :
h := x + 21
k := y + 21
end case
drawfilloval (h, k, 3, 3, 4)
end dibuja_pto
procedure dibuja_cuadrado (n : int, x, y, p : int)
if p = 0 then
if n = 2 or n = 3 then
dibuja_pto (7, x, y)
dibuja_pto (3, x, y)
end if
if n = 6 then
dibuja_pto (2, x, y)
dibuja_pto (8, x, y)
end if
else
if n = 2 or n = 3 then
dibuja_pto (1, x, y)
dibuja_pto (9, x, y)
end if
if n = 6 then
dibuja_pto (4, x, y)
dibuja_pto (6, x, y)
end if
end if
if n = 1 or n = 5 or n = 3 then
dibuja_pto (5, x, y)
end if
if n = 4 or n = 5 or n = 6 then
dibuja_pto (1, x, y)
dibuja_pto (3, x, y)
dibuja_pto (7, x, y)
dibuja_pto (9, x, y)
end if
end dibuja_cuadrado
procedure dibuja_ficha (n, m, x, y, p : int)
if p = 0 then
drawfillbox (x, y, x + 50, y + 25, 0)
drawbox (x, y, x + 50, y + 25, 12)
drawline (x + 25, y, x + 25, y + 25, 12)
drawfilloval (x + 25, y + 13, 2, 2, 12)
dibuja_cuadrado (n, x, y, p)
dibuja_cuadrado (m, x + 25, y, p)
else
drawfillbox (x, y, x + 25, y + 50, 0)
drawbox (x, y, x + 25, y + 50, 12)
drawline (x, y + 25, x + 25, y + 25, 12)
drawfilloval (x + 13, y + 25, 2, 2, 12)
dibuja_cuadrado (n, x, y, p)
dibuja_cuadrado (m, x, y + 25, p)
end if
end dibuja_ficha
procedure ini_juego
var k : int
k := 1
for i : 0 .. 6
for j : 0 .. 6
if i <= j then
juego (1, k) := i
juego (2, k) := j
k := k + 1
end if
end for
end for
for i : 1 .. 14
salieron (i) := 0
end for
end ini_juego
procedure ver_juego
for i : 1 .. 15
dibuja_ficha (juego (1, i), juego (2, i), 27 * (i - 1), 5, 1)
end for
for i : 16 .. 28
dibuja_ficha (juego (1, i), juego (2, i), 27 * (i - 15 - 1), 60 * (i div 15 + 1), 1)
end for
for i : 1 .. 7
dibuja_ficha (player (1, i), player (2, i), 27 * (i - 1), 120, 1)
end for
end ver_juego
ini_juego
function salio (x : int) : boolean
var n : int
n := 1
var r : boolean
r := false
loop
if n > 14 then
exit
end if
if salieron (n) = x then
r := true
exit
end if
n := n + 1
end loop
result r
end salio
procedure repartir
var x, k : int
k := 1
loop
randomize
randint (x, 1, 28)
if not salio (x) then
player (1, k) := juego (1, x)
player (2, k) := juego (2, x)
dibuja_ficha (player (1, k), player (2, k), 27 * (k - 1), 120, 1)
k := k + 1
salieron (k) := x
end if
if k = 8 then
exit
end if
end loop
k := 1
loop
randomize
randint (x, 1, 28)
if not salio (x) then
pc (1, k) := juego (1, x)
pc (2, k) := juego (2, x)
dibuja_ficha (pc (1, k), pc (2, k), 27 * (k - 1), 180, 1)
k := k + 1
salieron (k + 6) := x
end if
if k = 8 then
exit
end if
end loop
end repartir
repartir